Ainda não adicionaste Bolsas ao comparador. Usa o motor de busca e obtém comparações de Bolsas
Podes procurar: Bolsas, Universidades, cursos, áreas de interesse, localização...
Podrán participar jóvenes nativos de cualquier país del Hemisferio Oeste, periodistas o estudiantes en el último año de la carrera.
Deberán tener en veintiuno (21) y treinta y cinco (35) años de edad.
Hablar y entender de manera fluida el idioma del país al que irán a estudiar.
En el caso de los estudiantes, deberán completar sus estudios universitarios antes de comenzar la beca.
Los estudiantes de América Latina que sean seleccionados, deberán tomar el examen TOEFL.
Además, quienes ya hayan sido admitidos a una universidad americana o canadiense, contarán con más posibilidades de ganar una beca. También para aquellos que hayan iniciado el proceso de admisión.
La Asociación Interamericana de Prensa (IAPA) abre su convocatoria para que estudiantes de todo el Hemisferio Occidental puedan estudiar o continuar sus estudios de periodismo en América Latina, Canadá o Estados Unidos.
Esta institución fue establecida en 1942 para defender y promover el derechos de las personas, para ser libremente informadas. En este sentido, la información debería provenir de prensa independiente, responsable, objetiva y abierta a todas las corrientes.
En 1954, la Asociación estableció la beca para que jóvenes periodistas americanos o canadienses, tuvieran un año académico en algún país de América Latina o el Caribe. Asimismo, para que jóvenes periodistas de la región suramericana pudieran tomar clases en alguna universidad reconocida de los Estados Unidos o Canadá, durante un año académico.
Requisitos de solicitud
El paquete de registro deberá incluir:
Toda esta información será enviada por correo electrónico a becas@sipiapa.org.
Beneficios de la beca de la Asociación Interamericana de Prensa
Los ganadores estudiarán por un (1) año académico periodismo, en una universidad en el extranjero.
Aquellos solicitantes de Estados Unidos y Canadá, recibirán USD 20.000 para el año académico. La misma cifra recibirán los ganadores de América Latina y el Caribe. Además, obtendrán un boleto de avión de ida y vuelta.
Todos lo participantes deberán regresar a su país de origen una vez finalizado el año académico.
¿Hasta cuándo se puede solicitar?
Se recibirán postulaciones por correo electrónico hasta el 31 de enero de 2020.
La Asociación Interamericana de Prensa es una organización sin fines de lucro que reúne publicaciones del Hemisferio Occidental interesadas en promover y proteger la libertad de prensa y el derecho del público a estar informado en el Nuevo Mundo.
Opiniões e avaliações
Aún no hay opiniones. Sé el primero en opinar.